AUTOPROMOTOR COMO SER PROMOTOR DE TU PROPIA VIVIENDA

COMO CONSTRUIR TU PROPIA VIVIENDA DESDE CERO
INTERVINIENTES EN LA PROMOCIÓN

Existen una serie de agentes que deben intervenir en el proceso de autopromoción de una vivienda que detallaremos a continuación.

Se requiere una coordinación y trabajo en equipo de diferentes profesionales y empresas para lograr un resultado exitoso.

AGENTES INTERVINIENTES

1º EL PROPIETARIO DEL TERRENO

vista-terreno-desarrollo-inmobiliario-arquitecto

Los pasos necesarios para comprar una parcela adecuada  y que cumpla los requisitos de lo que vamos a construir son:

  1. Definir el PRESUPUESTO: Lo primero que debes hacer es determinar cuánto dinero tienes disponible para comprar una parcela y construir tu vivienda. De esta forma, podrá definir el precio máximo que está dispuesto a pagar por una parcela y establecer un presupuesto para la construcción de la vivienda.
  2. Definir la UBICACIÓN: Una vez que haya definido su presupuesto, es importante que identifique las zonas o barrios que le interesan para comprar una parcela. Debes considerar factores como la accesibilidad, servicios cercanos, seguridad, entre otros.
  3. Buscar OPCIONES de parcelas: Puedes buscar parcelas a través de portales inmobiliarios, anuncios clasificados, agencias inmobiliarias, entre otros. Es importante que evalúe varias opciones antes de tomar una decisión.
  4. VISITAR las parcelas: Es importante que visites las parcelas que te interesan para evaluar su ubicación, tamaño, otras accesibilidades, vistas, orientación, entre aspectos relevantes.
  5. Verificar la DOCUMENTACIÓN: Antes de realizar la compra, debe verificar la documentación de la parcela, como el título de propiedad, los permisos y autorizaciones necesarios para la construcción, las cargas y gravámenes que pueden afectar el terreno, entre otros aspectos relevantes.
  6. Negociar el PRECIO: Si has encontrado una parcela que te interesa, puedes negociar el precio con el vendedor. Es importante que tenga en cuenta los aspectos legales y fiscales relacionados con la compra de la parcela.

2º EL ARQUITECTO

arquitecto fran cortes arquitectos autopromotor

Un arquitecto es un profesional que se encarga de diseñar y planificar edificios, estructuras y espacios urbanos, teniendo en cuenta factores como la funcionalidad, la estética, la seguridad, la sostenibilidad y la accesibilidad.

Entre las tareas que realizan los arquitectos se encuentran:

  1. Investigación y análisis de las NECESIDADES del cliente: Antes de iniciar cualquier proyecto, los arquitectos se reúnen con los clientes para conocer sus necesidades, preferencias y presupuesto.
  2. DISEÑO Y PLANIFICACIÓN: Los arquitectos utilizan software especializado y habilidades técnicas para diseñar edificios, estructuras y espacios urbanos que cumplen con las necesidades del cliente y los requisitos del proyecto.
  3. Preparación de DOCUMENTACIÓN TÉCNICA: Los arquitectos preparan los planos, dibujos y documentación técnica necesaria para la construcción del proyecto.
  4. COORDINACIÓN con otros profesionales: Los arquitectos trabajan con otros profesionales como ingenieros, contratistas y consultores para garantizar que el proyecto se realice de manera eficiente y cumpla con los requisitos de seguridad y calidad.
  5. SUPERVISIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN: Los arquitectos supervisarán la construcción del proyecto para asegurarse de que se está construyendo de acuerdo con los planos y la documentación técnica, y para resolver los problemas que puedan surgir durante la construcción.
  6. Asesoramiento en temas de SOSTENIBILIDAD: Los arquitectos también asesoran sobre temas de sostenibilidad, como la eficiencia energética, la conservación del agua y la utilización de materiales sostenibles.

En resumen, los arquitectos son profesionales con habilidades técnicas y creativas que se encargan de diseñar y planificar edificios, estructuras y espacios urbanos que satisfagan las necesidades del cliente y los requisitos del proyecto, y que cumplan con los estándares de calidad y seguridad.

3º EL CONSTRUCTOR

Un constructor es un profesional que se encarga de construir y supervisar la ejecución de proyectos de construcción, que pueden ser desde pequeñas reformas hasta grandes obras de infraestructura.

Entre los cometidos de los constructores se encuentran:

  1. PREPARACIÓN DEL TERRENO: Los constructores son responsables de preparar el terreno donde se construirá el proyecto, lo cual puede incluir la excavación, nivelación y compactación del terreno.
  2. COORDINACIÓN con otros profesionales: Los constructores trabajan con otros profesionales como arquitectos, ingenieros y diseñadores para garantizar que el proyecto se realice de manera eficiente y cumpla con los requisitos de seguridad y calidad.
  3. Contratación de PROVEEDORES Y SUBCONTRATISTAS: Los constructores contratan a proveedores y subcontratistas para el suministro de materiales y llevan a cabo tareas específicas en el proyecto.
  4. SUPERVISIÓN de la construcción: Los constructores supervisarán la construcción del proyecto para asegurarse de que se está construyendo de acuerdo con los planos y las especificaciones, y para resolver los problemas que puedan surgir durante la construcción.
  5. CONTROL DE CALIDAD: Los constructores se encargan de garantizar la calidad de los materiales y la mano de obra utilizada en la construcción del proyecto.
  6. Gestión de PRESUPUESTO Y PLAZOS: Los constructores gestionan el presupuesto y los plazos del proyecto, y hacen los ajustes según sea necesario para garantizar que el proyecto se complete a tiempo y dentro del presupuesto.
  7. Cumplimiento de REGULACIONES Y NORMATIVAS: Los constructores se aseguran de que el proyecto cumpla con las regulaciones y normativas locales, estatales y federales.

En resumen, los constructores son profesionales que se encargan de la construcción y supervisión de proyectos de construcción, y que trabajan en estrecha colaboración con otros profesionales para garantizar que el proyecto se realice de manera eficiente y cumpla con los estándares de calidad y seguridad

4º EL PROMOTOR INMOBILIARIO

Autopromotor - Como ser autopromotor

Un promotor inmobiliario es una persona o empresa que se dedica a desarrollar y gestionar proyectos inmobiliarios. Los promotores inmobiliarios pueden construir viviendas, edificios de oficinas, centros comerciales, complejos hoteleros, entre otros tipos de proyectos inmobiliarios..

Entre las tareas que realizan los promotores inmobiliarios se encuentran:

  1. Identificación de OPORTUNIDADES: Los promotores inmobiliarios buscan oportunidades para desarrollar proyectos inmobiliarios, ya sea adquiriendo terrenos o propiedades existentes, o identificando áreas con potencial de desarrollo.
  2. Análisis de VIABILIDAD: Los promotores inmobiliarios realizan un análisis de viabilidad del proyecto para evaluar la factibilidad económica del proyecto y determinar si es viable desde el punto de vista financiero.
  3. Obtención de PERMISOS Y LICENCIAS: Los promotores inmobiliarios se encargan de obtener los permisos y licencias necesarios para la construcción del proyecto, cumpliendo con las regulaciones y normativas locales, estatales y federales.
  4. Contratación de CONTRATISTA: Los promotores inmobiliarios contratan a contratistas para la ejecución de la obra.
  5. MARKETING Y VENTA: Los promotores inmobiliarios se encargan de la comercialización y venta del proyecto, promocionando el mismo y negociando la venta o alquiler de los espacios.

En resumen, los promotores inmobiliarios son profesionales que se encargan de desarrollar y gestionar proyectos inmobiliarios, desde la identificación de oportunidades hasta la comercialización y venta del proyecto. Trabajarán en estrecha colaboración con otros profesionales para garantizar que el proyecto se realice de manera eficiente y cumpla con los estándares de calidad y seguridad

5º ENTIDADES FINANCIERAS

arquitecto fran cortes arquitectos autopromotor

Las entidades financieras juegan un papel muy importante en la autopromoción de viviendas, ya que ofrecen diferentes tipos de productos financieros para ayudar a las personas a financiar la construcción de su vivienda.

Algunos de los productos financieros que ofrecen las entidades financieras para la autopromoción de viviendas son:

  1. PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS: Los préstamos hipotecarios son uno de los productos financieros más comunes para la autopromoción de viviendas. Estos préstamos permiten a los propietarios de terrenos y futuros propietarios de viviendas obtener financiamiento para construir sus viviendas. Los préstamos hipotecarios suelen tener un plazo largo y una tasa de interés fija o variable.
  2. PRÉSTAMOS PERSONALES: Los préstamos personales son otra opción para financiar la construcción de una vivienda. Estos préstamos pueden ser utilizados para cubrir los gastos de construcción de la vivienda, como la compra de materiales y la contratación de profesionales.
  3. LÍNEAS DE CRÉDITO: Las líneas de crédito son un tipo de financiamiento que permite a los propietarios de terrenos y futuros propietarios de viviendas acceder a una cantidad de dinero determinada para construir su vivienda. La línea de crédito puede ser utilizada para cubrir los gastos de construcción de la vivienda.
  4. FINANCIAMIENTO DE CONSTRUCCIÓN: Las entidades financieras también ofrecen financiamiento de construcción para ayudar a los propietarios de terrenos a construir su vivienda. Este tipo de financiamiento suele estar disponible en etapas, por lo que los propietarios de terrenos pueden acceder a un financiamiento para cada etapa de la construcción de su vivienda.

Además de los productos financieros, las entidades financieras también brindaron asesoramiento y orientación a los propietarios de terrenos y futuros propietarios de viviendas sobre los diferentes aspectos financieros y relacionados legalmente con la autopromoción de viviendas.

También pueden proporcionar herramientas y recursos para ayudar a los propietarios de terrenos a administrar su presupuesto y planificar la construcción de su vivienda.

En resumen, las entidades financieras son un actor importante en la autopromoción de viviendas, ya que brindaron financiamiento y asesoramiento para ayudar a las personas a construir su hogar.

6º LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El constructor es el profesional encargado de llevar a cabo la construcción siguiendo los planos y especificaciones diseñadas por el arquitecto. Su trabajo incluye la gestión del sitio de construcción, la contratación de trabajadores y subcontratistas, la compra de materiales, la supervisión de la calidad del trabajo y la seguridad en el sitio.

Como autopromotor será una de las elecciones mas importantes, dejate asesorar por el ARQUITECTO para una buena contratación.

7º EMPRESAS SUMINISTRADORAS DE MATERIALES

vista-terreno-desarrollo-inmobiliario-arquitecto

El primer paso para ser autopromotor es buscar una parcela adecuada  y que cumpla los requisitos de lo que vamos a construir.

En este post REQUISITOS  PARA COMPRAR UNA PARCELA COMO AUTOPROMOTOR encontraras  todos los detalles en los que fijarte antes de comprar.

En este caso, buscar al arquitecto primero o la parcela, siempre recomiendo apoyarse en un buen ARQUITECTO para elegir la parcela ideal.

RESUMEN

La autopromoción de viviendas implica la construcción de una vivienda por parte del propietario del terreno o de la persona que desea construir la vivienda para sí mismo. En este proceso, pueden intervenir diferentes actores, como:

 

1º         Propietario del terreno: Es la persona propietaria del terreno donde se construirá la vivienda.

 

2º         Arquitecto: El arquitecto es el encargado de diseñar la vivienda y llevar a cabo su construcción.

 

3º          Constructor: Es la persona o empresa encargada de la construcción de la vivienda.

 

4º          Promotor inmobiliario: En algunos casos, el promotor inmobiliario puede actuar como intermediario entre el propietario del terreno y el constructor. El promotor puede encargarse de la gestión administrativa y financiera de la obra.

 

5º         Entidades financieras: Las entidades financieras pueden intervenir en la autopromoción de viviendas arrendadas o hipotecas para la construcción de la vivienda.

 

6º            Administración pública: La administración pública puede intervenir en el proceso mediante la concesión de permisos y licencias necesarias para la construcción de la vivienda.

 

7º          Empresas suministradoras de materiales: Estas empresas pueden suministrar los materiales necesarios para la construcción de la vivienda.

 

Es importante tener en cuenta que, en la autopromoción de viviendas, el propietario del terreno suele ser la persona que asume la responsabilidad de coordinar a todos estos actores para llevar a cabo la construcción de su vivienda.

POST MÁS RELEVANTES

NAVEGA A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES POST PARA RESOLVER TODAS TUS DUDAS

DESCARGA LA GUÍA GRATUITA